Estructura económica de México

 Estructura económica de México

Ciudad de México

Su estructura económica depende principalmente de las exportaciones que efectúa a EE.UU., el cual recibe el 85% de las ventas de México al exterior.

Realizando un análisis por actividad del período 2006-2015 se descubre que la actividad de manufactura es la que posee la mayor participación en el PIB, con 16,6%. Por otro lado, la actividad del comercio constituye una participación de 14,8%, y después los servicios inmobiliarios con 11,9%.

En este período se observa que la industria de manufactura muestra una reducción de 3,2% de participación en la contribución del PIB, mientras el comercio exhibe un incremento de 6,9%.

En general, el sector terciario realiza el mayor aporte al PIB con 62%, seguido con 35% por el sector secundario y el sector primario con 3%.

La mayor participación en el sector terciario la tiene la ciudad de México con 24%, luego el estado de México con 10%, Jalisco y Nuevo León con 7% cada uno.

En el sector secundario, Campeche con 13% ocupa la primera posición de participación en el PIB, le siguen Tabasco y Nuevo León con 8% cada uno. En el sector primario, quien presenta una participación mayor es Jalisco, con un 11%.

Entradas más populares de este blog

Que es una estructura economica??

Panorama estructural

Modelos economicos