Teorías económicas
Teorías económicas Clásica: Adam Smith hablo acerca del comercio internacional, entendidos como los procesos por los cuales las actividades productivas pueden subdividirse . Capitalismo periférico: es un sistema económico adoptado por países no industrializados de manera impositiva por los países del centro o industrializados. Crecimiento continuo: refleja el incremento de renta, de valores o bienes tanto de un país como de una región en un período específico. Neoclásica: que se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores. Keynesianismo: a es una teoría propuesta por el economista John Maynard Keynes en su conocida obra Teoría General del empleo, el interés y el dinero. Los Presidentes 1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río su modelo económico fue Modelo de Sustitución de Importaciones su objetivo era aumentar el capital mexicano. 1940-1946 Manuel Ávila Camacho su objetivo era el c...